20.02.2020 Espacio Muelle 36

Organizar un evento sostenible paso a paso.

Cada día se organizan en todo el mundo miles y miles de eventos (fiestas, presentaciones, congresos, etc.) los cuales tienen, por regla general, mucho gasto energético, generan muchos residuos, etc. lo cual, a la postre, tiene consecuencias muy negativas para el medio ambiente. Sin embargo, ¿sabías que se puede reducir de una forma muy sencilla? En este artículo te explicamos cómo conseguirlo.

Lo más importante: las tarifas energéticas

El mayor impacto medioambiental que puede tener un evento tiene que ver con el gasto energético que puede suponer en calefacción e iluminación. Para evitarlo puedes optar por una energía 100% verde, como puedes ser una de las tarifas de EDP sostenibles: la EDP solar, la tarifa EDP de luz que te permite que tu evento cuente con electricidad producida a través de paneles solares. Y si esto no es posible, puedes consultar el resto de tarifas de EDP en el siguiente enlace: http://agua2013.es/edp-tarifas/.

En el caso de que así sea y necesites electricidad procedente de la red eléctrica, puedes optar por una de las tarifas con discriminación horaria de EDP. ¿Por qué motivo? Las tarifas con discriminación horaria de EDP cuentan con un precio distinto a cada hora del día, lo cual es interesante si tu evento se desarrolla durante las horas promocionadas o si dura todo el día, durante las hora más baratas el precio del consumo te saldrá más económico gracias a la discriminación horaria.

Ideas para ahorrar energía

Para poder hacer frente a la sostenibilidad y que tu evento se desarrolle en las mejores condiciones, te damos algunas ideas para que lo consigas de forma sencilla:

  • ¿Necesitas catering? Opta siempre por productos ecológicos y locales, que no hayan necesitado ser transportadas en avión para llegar hasta tus manos.
  • La iluminación tiene que ser con bombillas LED o de algún tipo de bajo consumo. En todo caso, si el evento es durante las horas de luz solar, no hay que olvidar que se debe aprovechar al máximo la luz del sol y solo encender las bombillas cuando sea necesario.
  • Para comunicar el evento prioriza los correos electrónicos y otro tipo de mensajería digital. Si necesitas el papel, procura que este sea reciclado.
  • Escoge una localización adecuada para ello: un sitio céntrico, al que se pueda llegar fácilmente en transporte público como es nuestro caso, es una opción ideal ya que así se evita que los invitados tengan que utilizar el coche.
  • Olvídate de los plásticos: utiliza jarras de cristal para la bebida y cubiertos de aluminio; en caso de que no sea posible, puedes optar por vasos de cartón y cubiertos de madera, que son biodegradables.
  • Reduce en la medida de lo posible el uso del agua. Una forma muy fácil de conseguirlo es instalando reductores de caudal en los grifos o con detectores de manos.
  • Al finalizar el evento, los residuos deben ser convenientemente separados para que puedan ser reciclados.

¿Ya lo tienes listo? Chequea que tu evento cumple todo lo necesario para ser sostenible aquí.

, , , ,
X